El Nervio Mediano es un nervio mixto, somatomotor y somatosensible. Nace de dos raíces, una del fascículo lateral y otra del medial del plexo braquial. Desciendo por el brazo medial junto a la arteria braquial, pasa por el antebrazo y cruza la Aracada de Fhrose. Sigue su trayecto y pasa a la mano a través del túnel carpiano.
Desde su nacimiento a la salido del plexo hasta sus ramas terminales, hay zonas donde puede estar comprimido como el túnel el carpo o el pronador redondo.
Durante su paso a través de la fosa axilar, circula detrás de los Músculos Pectoral Mayor y menor y delante del Músculo Subescapular. Sale de esta región y entra en el Canal Braquial en la cara medial del brazo, donde se encuentra frente al tabique intermuscular.
A lo largo de este descenso, atraviesa la arteria braquial. Al salir del canal braquial entra en la fosa cubital donde está separada por el Lacertus Fibrosus. Luego se interpone entre el Lacertus Fibrosus y el Músculo Braquial. A este nivel los diámetros medio anteroposterior y transversal del nervio son de 7,2mm y 10,7mm aunque la correlación entre ecografía y patología aún debe definirse mejor.
Entra en el antebrazo y se relaciona con el Músculo Pronador Redondo. Pasa entre sus cabezas humeral y cubital y al salir pasa por debajo del arco flexor superficial de los dedos. Circula entre los Músculos Flexores Superficial y Profundo. En este punto se encuentra en la posición media, donde desciende hasta el Túnel del carpo. Acompaña a los Tendones Flexores y a sus Vainas Sinoviales.
En el Túnel del Carpo acompaña a la Arteria Mediana Persistente, que puede ser un valioso punto de referencia. El Túnel del Carpo se cierra posteriormente por el surco carpiano. Aunque el Túnel del Carpo está abierto tanto en sentido proximal como distal, existen una presión específica allí que puede provocar molestias en el Nervio. El diámetro es más estrecho a unos 2cm de su límite proximal y suele ser donde se observe un cambio en la morfología del Nervio.
El Nervio continua y se divide en dos ramas, cada una mixta, sensorial y motora.
La rama medial da lugar a los Nervios Digitales Palmares. Estos luego dan lugar a los Nervios Digitales Cubitales propios del Indice, Radial, Cubital y Cúbito del dedo medio y Radial del dedo anular, así como el Nervio del Músculo Lumbrical del Tercer Dedo.
La rama lateral da lugar a la Rama Motora Tenar y luego termina con los Nervios Digitales Palmar propios del pulgar y los Nervios Radiales del dedo indica.
La Rama Motora Tenar da inervación a los Músculos Abductor Corto del Pulgar, Músculo Oponente del Pulgar y la parte superficial del Flexor Corto del Pulgar.
Un artículo de Petrover et al. se describió diferentes variantes anatómicas del Nervio Mediano y su Rama Motora Tenar.
Variante 1 - Rama regular del Nervio Mediano con una Rama Motora Tenar Extraligamentosa.
La rama regular del Nervio Mediano se encontró en 86,7&, la Rama Motora Tenar Extraligamentosa en 65,4%.
Variante 2 - Variante anatómica del Nervio Mediano dividido más conocido como Nervio Mediano Bífido.
El Nervio Bífido se encontró en un 13,3%.
Variante 3 - Variante anatómica de la Rama Motora Tenar Subligamentosa. El Nervio Mediano se encuentra "normal".
La Rama Motora Tenar surge dentro del Túnel del Carpo.
La Rama Motora Tenar Subligamentosa se encontró en un 30,8%.
En la próxima publicación hablaremos de diferentes variantes del nervio mediano a lo largo de su recorrido.
Bibliografía -
1. Guía Ecográfica de Tempo Formación www.tempoformacion-app.com
2. Anatomía del Nervio Mediano - Neurowikia
3. Anatomía del Nervio Mediano y sus aplicaciones clínicas - Sciencedirect
4. Evaluación de la movilidad del nervio mediano mediante imágenes dinámicas por ultrasonido para diagnosticar el síndrome del túnel carpiano - PUBMED
5. Ecografía de la rama motora tenar del nervio mediano: un estudio cadavérico - PUBMED
6. Bloqueo axilar guiado por ultrasonido y neuroestimulador - Revista Colombiana de Anestesiología
7. Ultrasonografía para síndromes de compresión nerviosa de la extremidad superior - PUBMED
8. Ecografía del nervio que muestra anastomosis de Martin-Gruber - PUBMED
9. Medición ecográfica del área transversal del nervio mediano: el efecto de la enseñanza en la precisión de la medición - PUBMED
10. Demostración ecográfica del ligamento de Struthers - Journal of Clinical Ultrasound
11. Las comunicaciones entre los nervios cubital y mediano en el miembro superior - ResearchGate