La anatomía nunca deja de sorprendernos, especialmente cuando nos adentramos en detalles como el nervio cutáneo femoral posterior. Este nervio, aunque pequeño, es clave en la sensibilidad de la región posterior del muslo, los glúteos y hasta el escroto o labios posteriores. Pero… ¿sabías que su cercanía a los músculos isquiosurales lo convierte en un protagonista frecuente de lesiones y atrapamientos? Hoy te invitamos a explorarlo de una forma diferente: ¡con ecografía!
El nervio cutáneo femoral posterior (PFCN) tiene su origen en las raíces nerviosas de S1 a S3, saliendo de la pelvis por la muesca ciática mayor y acompañando al nervio ciático de forma paralela y medial. Su recorrido es tan interesante como relevante: emerge cerca del pliegue glúteo inferior, se separa del ciático y se posiciona superficialmente sobre el músculo bíceps femoral. En su descenso, llegando a la fosa poplítea, atraviesa la fascia lata y puede conectarse al nervio sural, desempeñando un papel crucial en la sensibilidad cutánea de la región posterior del muslo, los glúteos y los genitales.
Este nervio puede verse afectado por lesiones musculares graves de los isquiosurales, hematomas adyacentes o cirugías como amputaciones por encima de la rodilla o reemplazos de cadera posteriores. Por eso, identificar su trayecto con ecografía es fundamental para diagnosticar atrapamientos o neuropatías.
En este vídeo, Ana de Groot te muestra cómo localizarlo y evaluarlo mediante ecografía. Una herramienta esencial para mejorar tu práctica clínica y no pasar por alto ningún detalle.
El nervio cutáneo femoral posterior es una pequeña estructura con gran impacto clínico. Conocer su anatomía y aprender a localizarlo mediante ecografía te permitirá realizar diagnósticos más precisos y ofrecer un abordaje más completo a tus pacientes. Si quieres convertirte en un experto en ecografía musculoesquelética, nuestros cursos te abrirán la puerta a un mundo de detalles anatómicos fascinantes y herramientas prácticas imprescindibles.
Bibliografía:
1. Ultrasound Imaging for the Cutaneous Nerve of the Extremities and Relevant Entrapment Syndromes: From Anatomy to Clinical Implications.
2. Plataforma online de ecografía Tempo Formación www.tempoformacion-app.com.
3. Canal de Youtube Tempo Formación.
PD: ¿Sabías que este nervio es tan tímido que prefiere salir a la superficie en el pliegue glúteo? ¡Hazle una eco y verás cómo se deja conocer mejor! 😉