🧠 El Nervio Mediano como nunca lo habías visto
De la anatomía al túnel carpiano… en ecografía todo cobra sentido
Muchas veces, al estudiar los nervios del miembro superior, el Mediano pasa desapercibido frente al Radial o al Cubital.
Y sin embargo…
Es uno de los nervios más importantes cuando hablamos de síndromes compresivos y de valoración ecográfica funcional.
¿Te suena el túnel carpiano?
Pues justo ahí es donde este nervio cobra todo el protagonismo.
Hoy te dejamos una revisión anatómica muy clara del Nervio Mediano, su trayecto, su función…
Y, por supuesto, una demostración en vídeo de cómo evaluarlo con ecografía.
Porque la anatomía es la base,
Pero verla en ecografía es lo que realmente marca la diferencia.
El Nervio Mediano es un nervio mixto:
✔️ somatomotor
✔️ somatosensible
Se origina en el Plexo Braquial, concretamente en los cordones lateral (C5, C6, C7) y medial (C8, T1).
Desde ahí, desciende por el brazo, acompañando a la arteria braquial.
Pasa al antebrazo atravesando la Arcada de Fhrose, y más abajo, accede a la mano a través del túnel carpiano.
¿Y qué inerva?
👉 El compartimento anterior del antebrazo (excepto parte del flexor profundo de los dedos y el flexor cubital del carpo).
👉 Los músculos tenares.
👉 El primer y segundo lumbrical.
Vamos, que está más que implicado en la funcionalidad de la mano.
🧠 ¿Cómo localizarlo en una exploración ecográfica?
Para verlo en acción, te dejamos un vídeo en el que Edgar Aljaro realiza un barrido completo del nervio mediano:
Verlo en libros está bien.
Pero verlo en ecografía…
Eso ya es otro nivel.
Porque cuando entiendes el trayecto, las ramas y las estructuras vecinas,
la sonda ya no da miedo.
Y el diagnóstico, tampoco.
🔍 Aprende a valorar el Nervio Mediano con precisión.
Y si te quedas con ganas de más… ya sabes dónde encontrarnos 😉
Un abrazo,
El equipo de Tempo Formación
PD: El nervio mediano no tiene sentido del humor…
Pero tú sí.
Así que ríete un poco, forma bien ese ojo ecográfico,
y evita que el túnel carpiano te dé dolores de cabeza (o de muñeca).